SERVICIO
licencias de construcción y asesoría jurídica inmobiliaria
licencias de construcción y asesoría jurídica inmobiliaria

¿Necesitas orientación experta en temas inmobiliarios y construcción? ¡Nuestros abogados y expertos están aquí para ayudarte!
Las licencias de construcción son permisos necesarios para llevar a cabo obras en Colombia. Aseguran que los proyectos cumplan con normativas urbanísticas, de seguridad y ambientales. En este artículo se abordarán las generalidades, modalidades, requisitos y procesos relacionados con la obtención de licencias de construcción en el país. Es importante entender su rol en el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano.
La regulación de las licencias de construcción en Colombia es fundamental para garantizar el desarrollo ordenado y seguro de las edificaciones. Este marco normativo busca proteger tanto a los ciudadanos como al entorno urbano, asegurando que las obras cumplan con todos los requisitos establecidos por las autoridades competentes.
El ordenamiento territorial se ve beneficiado por la regulación de las licencias, ya que permite a las autoridades municipales y distritales gestionar el crecimiento urbano de manera ordenada. Esto incluye asegurar la adecuación del espacio público, el acceso a servicios y la integración de las diferentes áreas de la ciudad, contribuyendo así al bienestar de la población y a la sostenibilidad ambiental. Sin una regulación adecuada, las construcciones pueden llevar a la saturación de servicios públicos, afectando la calidad de vida de los ciudadanos.
La regulación de las licencias de construcción en Colombia es fundamental para garantizar el desarrollo ordenado y seguro de las edificaciones. Este marco normativo busca proteger tanto a los ciudadanos como al entorno urbano, asegurando que las obras cumplan con todos los requisitos establecidos por las autoridades competentes.
Se entiende por licencia de construcción un permiso otorgado por las entidades distritales y municipales que permite llevar a cabo obras de edificación, así como modificar inmuebles existentes. Este permiso es obligatorio y está sujeto a un marco legal que busca garantizar el cumplimiento de normas urbanísticas y de seguridad.
El marco legal que regula las licencias incluye diversas normativas que regulan el uso del suelo, la seguridad estructural y la sostenibilidad ambiental. De esta manera, se garantiza que las construcciones sean seguras y adecuadas a las condiciones del entorno urbano, promoviendo un desarrollo que respete los lineamientos de planeación territorial.
Beneficios
Servicios
En Ariza Constructora te acompañamos en todo el proceso de gestión de licencias de construcción, para que tu proyecto avance de manera segura, legal y sin contratiempos. Nuestro equipo de expertos se encarga de cada detalle técnico y normativo, asegurando que cumplas con todos los requisitos exigidos por la ley.
Los clientes confían en nosotros porque entendemos la importancia de hacer las cosas bien desde el inicio. Ya sea una obra nueva, ampliación, modificación o demolición, te asesoramos de principio a fin para que tu licencia se tramite de forma ágil y sin complicaciones.
Con nuestra experiencia en el sector, facilitamos el camino para que tu proyecto de vivienda, oficina o comercio se materialice de manera legal y eficiente. Contáctanos hoy mismo y deja que nuestro equipo gestione tu licencia de construcción con responsabilidad y calidad.
Este tipo de licencia es requerida cuando se planea edificar en terrenos vacíos. Implica la creación de una nueva estructura y su obtención es fundamental para cumplir con las normativas vigentes.
Para solicitar una licencia de obra nueva, es crucial presentar documentos técnicos que validen la viabilidad del proyecto. Los planos estructurales deben ser detallados, reflejando todas las especificaciones necesarias para garantizar la seguridad de la edificación.
La licencia de ampliación se requiere cuando se busca incrementar el área construida de un inmueble existente, lo que puede incluir adiciones de pisos o ampliaciones en sus lados.
Las ampliaciones pueden afectar los servicios públicos domiciliarios, por lo tanto, es necesario coordinar con las entidades correspondientes para asegurar la disponibilidad y continuidad de estos servicios.
Esta modalidad permite cambiar la destinación de un inmueble. Un ejemplo es transformar un espacio residencial en un local comercial. Este tipo de licencia requiere un análisis detallado de la normativa que regula el uso del suelo.
Es esencial consultar la normativa específica del área donde se encuentra el inmueble para asegurar que el nuevo uso sea permitido, evitando futuros inconvenientes legales.
Cuando una edificación necesita mejoras en su estructura por razones de seguridad, se requiere esta licencia. Es común en edificaciones antiguas que deben cumplir con normativas sismo-resistentes.
Durante el proceso de reforzamiento, es fundamental contar con la supervisión de un ingeniero calculista que valide cada etapa de la intervención.
Cuando se planea derribar un edificio, es fundamental contar con esta licencia. Puede ser requerida para eliminar por completo una estructura o para realizar trabajos de demolición en ciertas áreas.
Los cerramientos, como muros o cercas, requieren su propia licencia para garantizar que estos se realicen bajo las normativas establecidas, evitando problemas futuros con los colindantes o la comunidad.
Este tipo de licencia se destina a aquellos inmuebles que tienen un valor histórico o cultural. La restauración debe conservar las características originales para proteger el patrimonio.
Se requieren permisos especiales para llevar a cabo cualquier trabajo que afecte estos inmuebles, garantizando que su valor cultural no se vea comprometido.
Llevamos más de 8 años y somos expertos en todo lo que ofrecemos
© 2025. Todos los derechos reservados | Ariza Constructora Diseño y desarrollo web: www.creamoz.com
Owning a home is a keystone of wealth… both financial affluence and emotional security.
Suze Orman